Como parte de nuestra filosofía de Calidad Total implantada en Plus Berries, cada parte del proceso es consciente de su papel en el engranaje que finalmente nos permite entregar un fruto de calidad a nuestros clientes. Desde la preparación adecuada de las infraestructuras, hasta la recolección y transporte a las instalaciones de confección y finalmente el envasado y control de calidad previo a la expedición, no hay ningún proceso que menos importante para hacer posible la satisfacción de nuestros clientes.
CONTROLES RIGUROSOS EN CADA
FASES DE PRODUCCIÓN


RECOLECCIÓN EN
SU PUNTO ÓPTIMO
La recolección es el primer paso en el que hay que vigilar la calidad del producto. Es de suma importancia la concienciación del personal de recolección para que seleccionen con sus expertas en el campo y aparten aquellos frutos que no cumplan con nuestros estándares de calidad, recolectando solamente la fruta en su estado óptimo de madurez y depositándola en el envase con sumo cuidado.
PLANTAS DE
ENVASADO CERTIFICADAS
Una vez transportada la fruta a nuestros centros de envasado, allí se realiza una primera inspección de control de calidad para poder asignar cada partida de forma que más cumpla con las necesidades y características de los pedidos, en función de factores como coloración y madurez de la fruta.
CONSERVACIÓN A
TEMPERATURA ÓPTIMA
Desde que entra hasta que sale la fruta del circuito en nuestros almacenes cuidamos y vigilamos que la fruta no abandone la cadena de frío, garantizando su conservación y la máxima vida útil para evitar mermas a nuestros clientes en sus puntos de venta y, por supuesto, a los consumidores en sus hogares.
TRAZABILIDAD
DEL PRODUCTO
Este proceso, de suma importancia para la seguridad alimentaria, engloba todas las fases de producción. Se realiza el seguimiento del fruto desde que se recolecta, anotando parcelas de cultivo de procedencia, y se continúa vigilando hasta su carga en los camiones con destino a nuestros clientes, de forma que a través de un código de trazabilidad se permita identificar el origen de cada fruto. Esto permite a nuestros cliente en definitiva conocer qué tratamientos se han realizado durante cultivo de la fruta y así controlar que se hayan cumplido los requisitos impuestos por las certificaciones de calidad de PLUS BERRIES.
CLASIFICACIÓN
DE CALIBRE
Ya sea de forma manual o mecanizada, somos conscientes de que cada cliente tiene sus gustos y necesidades en cuanto al tamaño de fruta que prefieren los consumidores en los más de 30 países a los que vendemos nuestra fruta. Hacemos el máximo esfuerzo para cumplir con las expectativas de nuestros clientes en este ámbito.
Nos certifican
La satisfacción de nuestros clientes y consumidores es para nosotros lo más importante


GLOBAL G.A.P.
El certificado GLOBAL G.A.P. es un conjunto de normas internacionalmente reconocidas sobre las buenas prácticas agrícolas, ganaderas y acuicultura (GAP). Certifica que la empresa aplica las buenas prácticas en el sector agrícola, controlando la trazabilidad y la calidad de la fruta desde que está en la planta o el árbol hasta la llegada al consumidor.


BRC
Es una norma de certificación desarrollada en Reino Unido con reconocimiento internacional, que contiene los requisitos de un sistema APPCC (Análisis de Peligros y de Control Crítico) de acuerdo con los requisitos del Codex Alimentarius, un sistema de gestión de calidad documentado, y el control de requisitos de las condiciones ambientales de las instalaciones, de los productos, de los procesos, y del personal. La norma BRC Global Standard for Food Safety ha sido desarrollada para ayudar a los distribuidores en el cumplimiento de las obligaciones legales de seguridad alimentaria y garantizar el máximo nivel de protección al consumidor.


FIELD TO FORK
El estándar F2F, es un requisito para los productores que suministran a la cadena de supermercados británicos Marks and Spencer. Esta certificación asegura que el proceso de producción se ha realizado siguiendo el código de buenas prácticas agrícolas y prestando especial atención y respetando el medio ambiente.


SEDEX
Es uno de los procedimientos de auditoría social más utilizados del mundo. Ofrece una manera reconocida internacionalmente de evaluar las actividades de las cadenas de suministro responsable, incluidos los derechos laborales, la salud y la seguridad, el medio ambiente y la ética empresarial.
La ventaja principal para miembros certificados consiste en que los proveedores y compradores pueden estar seguros de que sus socios de negocio funcionan de una manera socialmente responsable.


COOP
Sygma Certification S.L. certifica que se satisfacen las exigencias del programa Gestión sostenible del agua y del suelo propiedad de COOPERNIC, para los siguientes productos: Fresas, nectarinas, melocotón, ciruela. Nivel otorgado: verde.


GRASP
La sigla GRASP significa Evaluación de Riesgos GLOBALG.A.P. para las Prácticas Sociales, y es un módulo voluntario y pronto para usar, desarrollado para evaluar las prácticas sociales en la explotación, abordando temas específicos relativos a la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores.


Climate Partner
Actualmente ClimaterPartner, certifica que las emisiones que emitimos cumple los estándares internacionales, y neutraliza el C02 que generamos por medio de proyectos de compensación de carbono.Como somos conscientes de nuestras responsabilidades con el medioambiente, y aunque no tenemos obligación legal, hemos decidido invertir voluntariamente en protección climática, y actualmente colaboramos en dos proyectos de compensación de carbono: EL “Cookstove Nationwide Peru” y el “Energía eólica Vader Piet Aruba”.


IFS
El certificado IFS indica que la empresa certificada ha establecido procesos apropiados para garantizar la seguridad de los productos que produce y que respeta las especificaciones de sus clientes. Nos certifica el procesado, la manipulación de productos y las actividades realizadas durante el primer empaquetado.



Producción Integrada
El Sistema de Calidad propuesto por la Producción integrada conlleva la certificación por Entidades de Certificación de los productos agroalimentarios con normas y técnicas específicas que diferencian el producto obtenido y permite la trazabilidad del mismo, esto es conocemos como se obtiene el producto y su origen, además de facilitar el desarrollo de buenas prácticas de elaboración y transformación.


Calidad Certificada Andalucía
«Calidad Certificada» es la marca creada por la Junta de Andalucía que permite a productos certificados dar a conocer la calidad diferenciada de estos y facilitar de este modo a los consumidores la garantía de las características avaladas mediante los oportunos controles, pues estos cumplen unos requisitos de calidad adicionales o más estrictos que los obligatorios exigidos por la normativa.


PYME Innovadora · La Canastita
Ser Sello PYME innovadora significa que el Ministerio de Economía y Competitividad te reconoce como empresa innovadora acreditada, pues ha certificado que durante los últimos años has realizado actividades en el ámbito de la Investigación, el Desarrollo tecnológico o la Innovación tecnológica (I+D+i).